Un nuevo mártir mapuche tiene la actual lucha de resistencia y recuperación territorial mapuche.
El weichafe mapuche José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil, de 32 años de edad, murió asesinado en un proceso de identificación y recuperación de tierras el pasado miércoles 01 de octubre del 2014. 
Durante la mañana de ese fatídico miércoles, aproximadamente 40  luchadores mapuche ingresaron al fundo Nilpe en la comuna de Galvarino,  en la región de La Araucanía. Según el dirigente tradicional, muy conocido en la  zona, el peñi José Naín, "el conductor de un tractor, junto a  trabajadores agrícolas, se abalanzó contra nuestros hermanos  mapuche provocando el atropello de uno de los comuneros, el que  finalmente murió." 
El hecho ha sido calificado como un COBARDE ASESINATO donde el weichafe José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil de 32 años de edad, murie en la mañana tras el proceso de recuperación de tierras ancestrales. Los inquilinos del fundo Nilpe en la comuna de Galvarino, Región  de La Araucanía arremetieron en contra de la comunidad mapuche con un tractor que es maquinaria pesada para trabajar el campo, pero aquí fue usado como un arma mortal.
Este es el tractor que envistió al peñi weichafe
José Quintriqueo Huiquimil (Foto: EMOL).
Según contó el   dirigente mapuche José Naín, con varios años de trayectoria como dirigente, "el predio se encontraba tomado y sin   registrar incidentes hace dos meses por la comunidad Nilpe 2 y había   acercamientos con la Conadi para adquirir el terreno. En este contexto,  esta mañana, con un grupo de pupeñi mapuche ingresamos al fundo para medir las hectáreas demandadas, cuando  fuimos enfrentados por un grupo de inquilinos del terreno quienes vía intercomunicadores (Woki tokee) escuchaban las instrucciones de su patrón"
La imagen muestra el refuerzo policial militar en nuestro
Territorio Mapuche con armamento de grueso calibre y
vehículos de guerra. ¿Por qué y para qué tanta represión?. Todos
después del asesinato de nuestro peñi.
Por su parte el   werkén de la comunidad Nilpe 2, el peñi Enrique Llanquileo, dijo  “nosotros nos  encontrábamos en una visita al fundo, lo cual íbamos a plantear una  propuesta a la Conadi, debido a que este fundo se  encuentra tasado por  la Conadi. Nosotros andábamos verificando en qué  parte nos podíamos  quedar y sin mediar provocación, este caníbal llegó y le tiró el tractor a nuestro peñi, pudo haber matado a más”, sentenció.
 
ELUWUN (Funeral) multitudinario de nuestro
peñi Weichafe José Quintriqueo Huaiquimil
“Nosotros  íbamos caminando, siempre hemos tenido la vía del diálogo  aquí y no  andamos encapuchados ni nada, siempre con cara descubierta y  nos hemos  mantenido dos o tres meses en la ocupación del fundo.  Ciertamente lo  teníamos ocupado, pero nunca hemos aplicado la violencia  ni nada. Y  este caníbal porque quería quedarse con su trabajo, llegó y  le mandó el tractor… lo remató dos veces y le mando la rastra. Es un  asesinato”,  sentenció impactado el werkén Enrique Llanquileo. 
José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil no tenía antecedentes.
 
La eterna despedida de un guerrero que
nunca será olvidado, pues los que luchan,
permanecerán en la memoria de su Pueblo-Nación.
El Fundo Nilpe es un predio de 1.300 hectáreas que desde hace meses es  pretendido por la Coordinación de Comunidades Mapuche en Reivindicación  Territorial de la Comuna de Galvarino. El propietario es una   inmobiliaria que les dio permiso a los mapuches para la toma y que   arrienda el área agrícola a una empresa, administrada por Raúl Quintas,  quien dijo  que hasta hoy la relación siempre había sido  pacífica  entre los trabajadores y los mapuche. noticia en desarrollo...
Pumalen, puwentru, pupichikeche inaltu tañiwampu peñi José Quintriqueo Huaquimil.
(Niñ@s, mujeres y hombres al lado del féretro José Quintriqueo Huaquimil).
Los primeros antecedentes indican que la comunidad José Quilaqueo II habría estado en conversaciones con la Conadi sobre estas tierras, por lo que  el organismo les pidió mayores características del predio, razón por la  que decidieron ingresar nuevamente. Además se informó que el lugar había estado ocupado los últimos dos meses, sin que se registraran  incidentes. 
El dirigente José Naín explicó que los comuneros se  encontraban en este procedimiento, cuando los trabajadores del fundo  arremetieron contra ellos, momento en el que el conductor de un tractor  habría atropellado a José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil. 
Kaweltufe (Jinetes) despiden a su guerrero.
“La comunidad decidió ingresar al fundo para mirar las características y  sin medir mayor discusión con nadie del fundo, aparecieron los  trabajadores. El señor del tractor se tiró contra la gente y atropelló a una persona, lo dejó gravemente herido, luego escapó y no le prestó  ayuda. El muchacho murió en el lapsus de una hora”, dijo Naín.
La foto muestra la reacción, en diversas comunidades mapuche, frente a la violenta muerte
del Weichafe José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil. 
(Foto: Radio Primero de Mayo de la Victoria, Santiago).
El dirigente señaló que se trasladó hasta la Intendencia de La Araucanía, para conversar con la máxima autoridad de la región sobre este lamentable hecho.
El hombre que habría atropellado al comunero se encuentra detenido en Carabineros de Galvarino.
Las causas del incidente están siendo investigadas por la Policía de  Investigaciones (PDI) y Carabineros, con el objetivo de determinar si el atropello fue intencional. 
Fuentes:
Fuentes:
Al respecto el Observatorio Ciudadano de Temuco realizó la siguiente Declaración Pública:
Cerca del mediodía de ayer, comuneros mapuche pertenecientes a la Comunidad José Quilaqueo II de la comuna de Galvarino, Región de la Araucanía, hicieron ingreso pacífico al fundo Nilpe, hoy en manos del agricultor Raúl Quintana Garrido, cuya propiedad ancestral vienen demandando ante CONADI mediante los procedimientos de restitución establecidos en la Ley Indígena. De acuerdo a la información disponible, una vez dentro del predio uno de los inquilinos del fundo, quien conducía un tractor, atropelló al joven mapuche José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil, de 33 años de edad, causándole la muerte.
El Observatorio Ciudadano, junto con lamentar estos hechos, condena enérgicamente este nuevo episodio de violencia en la Araucanía, que en este caso afecta a un integrante de comunidades mapuche movilizadas en defensa de sus derechos territoriales, en este caso respecto de un predio de 1.300 hectáreas reivindicado hace años por la Coordinación de Comunidades Mapuche en Reivindicación Territorial de la Comuna de Galvarino.
Llamamos a las autoridades a que se haga justicia en este caso, y se realice una investigación imparcial que determine y sancione la responsabilidad criminal en esta muerte. 
Hacemos también un llamado a las autoridades a dar respuesta a las demandas mapuche por la restitución de sus tierras de ocupación tradicional que les han sido arrebatadas, orientándose para ello en los lineamientos que sobre la materia han sido definidos por el derecho internacional de los derechos humanos aplicable a los pueblos indígenas, a los que Chile se encuentra obligado.
Finalmente insta a todas las partes en este conflicto, y en particular al Estado como garante del bien común, a propiciar el diálogo como único camino para la resolución de los conflictos interétnicos en la Araucanía.







