martes, 8 de julio de 2025

CON DIVERSAS CEREMONIAS Y ACTIVIDADES, PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ACONCAGUA CELEBRARON EL WIÑOL TRIPANTÜ, INTI RAYMI O MACHAQ MARA, EL RETORNO DE UN NUEVO SOL O AÑO

CON DIVERSAS CEREMONIAS Y ACTIVIDADES, PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ACONCAGUA CELEBRARON EL WIÑOL TRIPANTÜ, INTI RAYMI O MACHAQ MARA, EL RETORNO DE UN NUEVO SOL O AÑO 2025 EN JUNIO.
(Foto: Gentileza Peñin Inapaimilla de HUILLIMAPU en el WIÑOL TRIPNATÜ, Sector el Higueral, San Esteban, 21 junio 2025). AGRUPACIÓN LAKITAS DEL AKUNKAWA compartiendo lindo Sikuris andinos y nortinos.
(Foto: Gentileza Peñin Inapaimilla de HUILLIMAPU en el WIÑOL TRIPANTÜ, Sector el Higueral, San Esteban, 21 junio 2025, en el campo del Peñi Juan "Epumaki" Alfaro).
Encuentro Multicultural en Defensa de lasaguas y los Rios del Aconcagua (Foto: Gentileza Peñin Inapaimilla de HUILLIMAPU en el WëÑoy TRIPANTÜ, Sector Río Colorado aariba, sábado 28 junio 2025).
Danzantes Chinus y cofradias danzantes en vigilia y danzas en el Cerro Mark´axa o Mark´acharaq con acampe 21 y 22 de junio 2025. (Foto Referencial: Gentileza Peñin Inapaimilla de HUILLIMAPU en el WIÑOL TRIPAnTÜ, Sector el Higueral, San Esteban, 10 mayo 2025). Todas las actividades fueron autogestionadas, autonomas y voluntarias como manifestaciones libres y de resistencias contra cultura dominante capitalista. ¡¡Kom puche, Füllpuche, petu mongeleinñ!!¡¡MARRICHIWEW!!